Entregados los Premios Wellness Experience-2019
Coincidiendo con la celebración del Salón Piscina & Wellness Barcelona, ha tenido lugar la entrega de Premios Wellness Experience-2019, a los que se han presentado más de medio centenar de candidaturas de España, Andorra y Portugal.
Con estos premios se pretende hacer un reconocimiento al sector de la salud y el bienestar a través del agua, que se está erigiendo como uno de los sectores del turismo con mayor índice de crecimiento y mejores perspectivas de futuro.
Los premios, que se otorgan en cuatro categorías: mejor spa, mejor balneario, mejor centro de talaso y mejor técnica termal o wellness, han recaído en los siguientes:
Mejor spa: Inúu Caldea (Andorra), por sus magníficas instalaciones diseñadas para disfrutar en un espacio de paz y tranquilidad dentro del conjunto termolúdico de Caldea, un centro pionero en popularizar el uso lúdico de las aguas termales.
Como finalistas quedaron: Santuario Le Domaine (Bodegas Abadía Retuerta. Sardón de Duero. Valladolid) y el Parador de Turismo de Cádiz.

Recogió el premio Gerard Estrella, de Caldea, flanqueado por Cristina Codina de Paradores (izqda.), y Katia Fonseca, de Le Domaine. Junto a ellos, Constantí Serralonga, director general de Fira Barcelona, quien hizo entrega de los premios.
Mejor balneario: Balneario de Archena (Archena. Murcia), porque representa de manera especial la esencia balnearia, con una historia milenaria que ha ido adaptándose a los tiempos combinando acertadamente el termalismo terapéutico y el lúdico.
Como finalistas quedaron: Las Caldas Villa Termal (Las Caldas-Oviedo. Asturias) y Eurostars Gran Hotel La Toja (Isla de La Toja. Pontevedra).

Recogió el premio Mamen Martínez, en representación del Balneario de Archena, acompañada de María Alonso, representando al Eurostars Gran Hotel La Toja, e Irene Marañón, en representación de Las Caldas Villa Termal.
Mejor centro de talaso: Termaria Casa del Agua (A Coruña), por su impresionante planteamiento como centro de talasoterapia urbano, con un excelente concepto arquitectónico y una extensa carta de tratamientos con agua de mar y limos marinos que ha contribuido de manera importante a acercar la talasoterapia al público en general.
Como finalistas quedaron: Gloria Palace Amadores Thalasso & Hotels (Mogán. Gran Canaria) y Thalasia Hotel y Centro de Talasoterapia (San Pedro del Pinatar. Murcia).

Recogió el premio Inés Granel, gerente de Termaria Casa del Agua, acompañada de Arantza Mañaricúa, directora de Gloria Palace Amadores, y Pablo Olabe, en representación de Thalasia.
Mejor técnica termal o wellness: Water Dream de Pablo Olabe (Thalasia Hotel y Centro de Talasoterapia. Murcia), por la singularidad y eficacia de esta técnica de autor realizada en el medio acuático, que consigue un estado de relax completo mediante las suaves presiones y estiramientos rítmicos realizados por el fisioterapeuta.
Como finalistas quedaron: Ritual Origine Monoï Termal (Balneario Oca Augas Santas. Pantón. Lugo) y Tratamiento Éter de Riviera Spa (Hotel Best Costa Ballena. Chipiona. Cádiz)

Pablo Olabe, ganador del premio a la mejor técnica termal o wellness.