La mejora de la calidad de vida, la reducción del dolor, el aumento de la movilidad y la reducción de medicamentos en los enfermos con reumatismos crónicos son algunos de los principales efectos de la balneoterapia.
Dar a conocer estos efectos positivos a los estudiantes de medicina ha sido el objetivo principal de las jornadas que desde el fin de semana del 14 y 15 del mes de febrero y sucesivos se han llevado a cabo en los balnearios de Laias (Cenlle-Ourense), en el de Mondariz y Termas de Cuntis en Pontevedra, en el Balneario de Lugo, situado en la capital, y el de Augas Santas (Pantón). Los futuros médicos han tenido la oportunidad de acercarse al termalismo gracias a esta iniciativa de la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad de Santiago y de la Asociación Balnearios de Galicia.
